Presentación Bizcocho de Vainilla
Desayunos Postres Caseros

Bizcocho de Vainilla

Hola a todos y bienvenidos un día mas a Mycookingdates. No puedo evitarlo me encantan los Bizcochos Caseros, y me encanta ampliar la sección del blog de Bizcochos Caseros con este delicioso y esponjoso Bizcocho de Vainilla.

Si te gusta la Vainilla tanto como a mi este Bizcocho se puede convertir en uno de tus preferidos. Pero en el caso que no te guste podrías sustituir la vainilla por el zumo de medio limón mas su ralladura.

Quería comentarios que este es un Bizcocho pequeño para 3/4 raciones. Las cantidades que os indico a continuación son en base a un molde de unos 14-16 centímetros. Si quisieras hacerlo mas grande tendrías que doblar las cantidades, y utilizar un molde mas grande.

Con estas cantidades si usas un molde mas grande te quedará igual de rico, pero puede que no te suba tanto y el tiempo de horneado será menor.

Si te gusta la idea sígueme que vamos ya a por la:

Receta Bizcocho de Vainilla

Ingredientes Bizcocho de Vainilla

  • 50 Gramos de Mantequilla
  • 2 Huevos
  • 70 Gramos de Harina
  • 75 Gramos de Azúcar
  • 6 Gramos de levadura Química (Tipo Royal) o polvos de hornear
  • 2 Cucharadas grandes de Vainilla liquida o en pasta
Ingredientes Bizcocho de Vainilla

¿Cómo hacer un Bizcocho de Vainilla?

Antes de nada y como siempre os digo sobre todo si vamos hacer algún postre, es importante tener todos los ingredientes pesados y preparados antes de empezar hacer la receta.

Una buena mise en place nos va ayudar a no saltarnos ningún paso e ir utilizando todo los ingredientes a medida que los vayamos necesitando.

Ahora que lo tenemos todo preparado vamos a por este Bizcocho de Vainilla

  1. Lo primero que vamos hacer es separar las Yemas de las claras de los dos huevos que vamos a utilizara para nuestros Bizcocho de Vainilla, poniéndolo en dos bols diferentes. ..
  2. Por un lado vamos a montar las Claras a punto de nieve, con unas varillas eléctricas y cuando estén bien firmes o hagan picos ya las tendremos listas y las reservamos.
  3. Por otro lado vamos a batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una crema ligera y esponjosa o que veamos han doblado su volumen. No tengamos prisa con este paso. Batir por lo menos durante 5-7 minutos
  4. Cuando tengamos la crema añadiremos la vainilla líquida o en pasta y la mantequilla que tiene que estar en pomada. Y seguimos batiendo hasta que todo quede bien integrado.
  5. Continuamos incorporando la harina junto a la levadura o polvos de hornear, tamizándola primero. Y batimos primero a velocidad baja (No queremos que nos salga toda la harina volando¡¡) y luego ya seguimos a velocidad media hasta que este bien integrada con el resto de ingredientes.
  6. El siguiente paso será añadir nuestras claras montadas. Y lo haremos poco a poco. Primero incorporamos una cucharada de claras, y lo integramos rápidamente para que nuestra crema que estará espesa por la harina coja textura.
  7. Ahora seguimos añadiendo el resto de las claras en varias partes, y lo deberemos hacer con movimientos envolventes de arriba abajo para que estas no pierdan el aire.
  8. Una vez lo tenemos todo bien integrado lo vertemos todo en el molde que vamos a utilizar. Que previamente lo hemos forrado con papel de horno.

Tenemos el horno precalentado a 180 Grados con calor arriba y abajo y sin ventilador. Lo tendremos durante unos 45-50′. El tiempo va depender un poco del tipo de horno.

Trucos y Consejos para un Bizcocho Perfecto

  • Para montar las claras añade un poquito de sal. Te ayudará a que monten mucho mas rápido
  • Si ves que tu Bizcocho se empieza a dorar demasiado y todavía no esta hecho por dentro, puedes cubrir la parte de encima con un papel de horno, para evitar que se siga dorando.
  • Usa el Horno con calor arriba y abajo y sin ventilador. Coloca el molde del Bizcocho en el centro encima de la rejilla.
Tips para un bizcocho perfecto

Y ya lo tenemos listo lo vamos a dejar enfriar sobre una rejilla.

Cuando este frio ya podremos degustar este delicioso Bizcocho de Vainilla, tenéis a continuación en imágenes nuestro Bizcocho recién salido del horno.

Como os decía al principio este es un Bizcocho pequeño para 3 o 4 raciones máximo. Las cantidades que he os indico están pensadas para utilizar en un molde pequeño de 14-16 centímetros. En un molde mas grande te va a quedar igual de rico, pero es posible que no te suba tanto.

Bizcocho de Vainilla

Presentación Bizcocho de Vainilla
Bizcocho de Vainilla

Video Presentación Bizcocho de Vainilla

Recetas de Bizcochos Caseros

Y si te gustan los Bizcochos Caseros os invito a visitar nuestra sección, donde podréis encontrar diferentes propuestas de Bizcochos todos hechos en casa de una manera muy sencilla. Como un un Clásico Bizcocho sin Yogur o tierno Bizcocho Marmolado o para los mas atrevidos un Bizcocho de Calabaza y Pepitas de Chocolate.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.