Las recetas de dulces tradicionales nunca fallan ni se pasan de moda, como las Rosquillas Caseras, que aunque son típicas de Semana santa, son ideales igualmente para cualquier celebración. En mi casa era muy habitual tener para merendar una bandeja de Rosquillas Caseras recién hechas acompañadas de un buen vaso de leche o un chocolate caliente.
Hay muchas maneras de hacer rosquillas y normalmente son recetas que han ido pasando de generación en generación. Yo os voy compartir la receta de mi abuela y que luego le enseño a mi madre son unas rosquillas fritas, y que yo he adaptado un poco a mi gusto, bueno la única diferencia es que yo no utilizo anís ni ningún otro licor, pero si a ti te gusta se lo puedes incorporar y tener esas rosquillas con ese toque anisado tan particular.
Antes de empezar con la receta os comento que al final del articulo podréis descargaros en formato Pdf la receta completa y así poderla guardar, en un diseño que a mi me parece muy bonito y práctico (Que espero os guste), con un código QR por si necesitas mas información y volver de nuevo a la receta.
Bueno sin mas vamos a por esas Rosquillas¡¡¡
Receta Rosquillas Caseras sin anís
Ingredientes Rosquillas Caseras
- 4 Huevos
- 8 Cucharadas rasas de Azúcar
- 1 vaso de café de leche
- 1/2 Kilo de harina
- 1 Sobre de levadura
- Ralladura de limón
- Azúcar glas
- Aceite de Girasol
¿Cómo hacer Rosquillas Caseras?
Antes de empezar y como siempre os recomiendo de hacer una pequeña mise en place de todos los ingredientes que vamos a usar, ya pesados y colocados en el orden que los vamos a necesitar. Empezaremos poniendo en un bol los huevos con el azúcar y el vaso de leche, y lo mezclamos todo con unas varillas eléctricas durante unos 5 minutos hasta conseguir una crema ligera y muy esponjosa. Añadiremos la ralladura de medio limón (pero solo de la parte de fuera, evitar la parte blanca porque nos podría amargar las rosquillas)
Continuamos incorporando a la mezcla la harina junto al polvo de hornear o levadura química, pero primero vamos a tamizarla bien. Y ahora vamos amasar a mano hasta tener una masa suelta. Dejamos reposar tapada con un trapo de cocina limpio durante unos 45 minutos, en un lugar fresco.


Pasado el tiempo de reposo ya podremos empezar hacer las rosquillas. Ponemos una sarten al fuego con abundante aceite a temperatura media (Yo utilizo aceite de girasol porque el aceite no se quema tanto). Iremos haciendo unas bolitas con la masa y un agujero en el centro, y cuando el aceite este caliente las empezaremos a freír, las vamos dando la vuelta hasta que empiecen a dorarse.



Rosquillas sin Anís
Vamos retirando del fuego y las vamos colocando en una bandeja con papel absorbente para ir retirar el exceso de aceite. Y finalmente las cubriremos con azúcar glas al gusto. RIQUÍSIMAS¡¡ Son unas deliciosas rosquillas esponjosas, hechas de manera tradicional.


Consejos y trucos Las Rosquillas de sarten perfectas
- Deja reposar la masa en un lugar fresco al menos 45 minutos antes de empezar a freilas
- Tamiza bien la harina antes de mezclarla con el resto de los ingredientes (Yo a veces la tamizo dos veces)
- Ten el aceite a temperatura media, debe estar caliente antes de empezar a freír nuestras rosquillas pero no queremos que se nos quemen por fuera.
Y si te gustan los postres tradicionales no te pierdas nuestras torrijas con leche de avena, hechas de la manera tradicional pero usando leche vegetal, quedan igual de ricas y jugosas.

