Indice de Contenidos
¿Eres de los que aún mojas las Magdalenas en la leche como Yo? Si eres uno de ellos estas Magdalenas Gigantes te van a encantar, aunque están igual de ricas si las mojas o te las comes tal cual. Son muy esponjosas y ligeras.
Si me seguís un poco en el blog o por las RRSS sabrás que me encantas las Bizcochos y las Magdalenas Caseras por eso me gusta preparar nuevas recetas y probar nuevos sabores, como estas Magdalenas Gigantes con un toque a vainilla y rellenas de Frambuesas (todo de manera opcional).
Si te gusta la idea, sígueme que vamos ya a por esta:
Receta de Magdalenas Gigantes
Ingredientes Magdalenas Gigantes
- 3 Huevos
- 80 Ml de Aceite suave
- 60 Ml de leche
- 100 Gramos de Azúcar de caña
- 130 Gramos de Harina
- 8 Gramos de Levadura
- Ralladura de Medio Limón
- Ralladura de Media Naranja
- Vainilla líquida (opcional)
- 100 Gramos de Frambuesas (opcional)
¿Cómo hacer Magdalenas Caseras?
No me caso de decirlo en todas las recetas y sobre todo si son dulces, haz una pequeña mise en place de todos los ingredientes antes de empezar hacer las elaboraciones, eso te va ayudar al tener todo preparado y listo para ir utilizando.
- Empezaremos poniendo en un bol amplio, los tres huevos con los 100 Gramos de Azúcar de caña, y lo vamos a batir hasta conseguir doblar su volumen o tener una crema ligera y esponjosa. Vamos a utilizar unas varillas eléctricas pero lo vamos hacer a velocidad baja poco a poco, no tenemos que tener prisa en este paso. (Yo he estado unos 12′ mas o menos batiendo a velocidad mínima)
- Cuando lo tengamos la Crema bien ligera, continuamos añadiendo el resto de ingredientes líquidos: los 80 ml de aceite, 60 ml de leche y yo le he añadido un poco de vainilla líquida porque me encanta el sabor a vainilla que les da a las Magdalenas, pero es completamente opcional, sino tienes o no te gusta no se lo pongas. Volvemos a mezclar durante un par de minutos hasta que este completamente integrado.
- Y Finalmente añadimos los ingredientes sólidos (aunque antes de añadir la harina a la Crema la vamos a tamizar bien) , la harina, la levadura y la ralladura de limón y naranja. Con unas varillas manuales o con una lengua lo mezclamos todo bien, hasta que la harina este completamente bien mezclada con la Crema de Huevo y Azúcar.
- Ahora vamos a tapar la mezcla con papel film y pondremos la Masa de las Magdalenas en la nevera durante mínimo 40′ aunque si la puedes dejar una hora mucho mejor.
Pasado una hora mas o menos sacamos la Masa de las Magdalenas, para rellenar nuestros moldes.
Esto es completamente opcional porque sin nada están igual de ricas, yo las he rellenado con unas Frambuesas que tenia en casa.
¿Cómo hacer para que las frutas no se hundan en en Bizcocho?
Para ello y evitar que se nos hundan en la masa vamos a cortarlas en trozos de cada frambuesa haremos dos o tres partes, para que así pesen menos, y también las vamos a cubrir con un poco de harina.
Añadimos las Frambuesas a nuestra Masa de Magdalenas y vamos a rellenar los moldes. Estás son unas Magdalenas Gigantes y se ha utilizado un molde que tiene un diámetro aproximado de 14 Cm, con estas cantidades me han salido 3 Magdalenas (pero mira el tamaño¡¡ ).
Si utilizas moldes normales de Magdalenas yo cálculo que con estas cantidades tendrás unas 10/12 Magdalenas.
Ahora si vamos a rellenar nuestros moldes, cuando los tengamos añadimos un poco de azúcar de caña por encima y al horno que tendremos pre calentado a 180 Grados.
Tips a tener en cuenta para el Horneado
Y pasado unos 22′ estas son nuestras Magdalenas Gigantes. Pero como os digo en el video de Tips para el horneado, el tiempo va a variar en este caso sobre todo del tipo de molde que vayas a utilizar.
Al hacerlas en un molde de Magdalenas grande han estado unos 22′ , pero si utilizar un molde normal de Magdalenas en unos 14/16′ deberían estar listas.
Ahh No te pierdas el video de presentación que te dejo a continuación para ver por dentro su textura.
Recetas de Magdalenas Caseras
Y si te gustan las Magdalenas caseras te dejo el enlace de algunas de las Recetas que puedes encontrar en el blog como unas Mini Magdalenas Caseras (rellenas con trocitos de Almendras) o la versión mas saludable unas Magdalenas Integrales o porque no darnos un gusto y una increíbles Magdalenas de Chocolate. ¿Te animas a preparar alguna de estas versiones?