Hola a todos¡ Y Bienvenidos un día mas a Mycookingdates, hoy os traigo una receta de Natillas Caseras, como ya os contado en alguna mas de las recetas del blog, a mi la leche de vaca actualmente no me sienta muy bien. No es que sea intolerante a la lactosa, pero lo cierto es que cada vez la consumo menos, y me decanto mas por las leches vegetales. Como hoy que he preparado unas Natillas sin lactosa hechas con leche vegetal de Avena.
Las Natillas es un postre o dulce tradicional, quién no tomado alguna vez unas Natillas de postre. Aunque es más práctico comprar las que venden en cualquier superficie, la verdad es que no tienen nada que ver con unas Natillas hechas en casa. Todo con productos frescos.
Comentaros que al final del articulo os podréis descargar en formato pdf y guardar donde queráis la receta o imprimirla si lo preferís, ahora si sin mas os dejo con el detalle de la:
Receta de Natillas sin Lactosa
Ingredientes Natillas sin lactosa
- 1/2 litro de leche de avena
- 100 Gramos de azúcar
- 3 Yemas de huevo
- Peladura de medio limón
- Peladura de media Naranja
- 25 Gramos de Maicena
- Opcional para decorar un poco de canela en polvo o una galleta


Natillas con Leche de Avena
Antes de empezar a preparar nuestras Natillas sin Lactosa, vamos a tener todos los ingredientes pesados y preparados para utilizar.
Lo primero que vamos hacer es infusionar nuestra leche vegetal de avena. Del medio litro de leche reservamos un vaso a parte. Y el resto lo ponemos en una cazuela pequeña junto a la peladura de medio limón y la peladura de media naranja. (Puedes añadir también canela en rama si quieres y te gusta, a mi personalmente con las peladuras de naranja y limón ya queda bien infusionada). Lo pondremos a fuego medio / bajo y cuando veamos que va a empezar a hervir la retiramos del fuego la tapamos y dejamos que la leche vaya cogiendo todos los aromas durante unos 15 minutos.
Como os decía al principio yo las he hecho con Leche vegetal de Avena, pero podrías utilizar cualquier otro tipo de leche vegetal como leche de soja, almendra… o si quieres hacerlas con leche normal de vaca
Mientras nuestra leche esta reposando. En un bol pondremos las tres yemas de huevo junto al azúcar y con unas varillas eléctricas lo vamos montando hasta conseguir una crema bien blanqueada.
Por otro lado añadimos los 25 gramos de Maicena al vaso de leche que habíamos reservado al principio. Y diluimos bien la maicena con la leche.
A continuación en la siguiente Galería de imágenes os dejo el detalle de estos primeros pasos para hacer nuestras Natillas sin Lactosa.






Una vez diluida la maicena con la leche. Lo añadiremos a la crema de huevos y azúcar y volveremos a batir durante un par de minutos mas hasta que este bien integrado. Ahora ya tenemos las dos elaboraciones preparadas. Por un lado la leche infusionada y por otro la crema con los huevos y el azúcar a la cual hemos añadido la Maicena diluida en leche.
Retiramos de nuestra cazuela las peladuras tanto de limón como de naranja y la ponemos de nuevo al fuego, que tiene que ser un fuego bajo / medio. Añadimos la crema de los huevo y el azúcar. Y dejamos que se vayan haciendo poco a poco nuestras Natillas sin lactosa sin dejar de remover en ningún momento.
Veras como poco a poco van espesando. Pero tampoco dejes que se espesen mucho porque luego fuera del fuego cogerán también mas cuerpo y lo que queremos son una Natillas no una crema. Yo las he tenido sobre unos 10 minutos a fuego bajo y sin dejar de remover.
Cuando estén en el punto que queremos, las pondremos directamente en las copas o vasitos donde las vayamos a servir. Y dejaremos enfriar a temperatura ambiente, antes de llevarlas a la nevera.



Las dejamos mínimo unas 3 o 4 horas en la nevera antes de servir. Para decorar las yo simplemente les he puesto una Galleta María por encima, pero podrías espolvorear con un poco de canela en polvo. Os dejo a continuación la presentación de estas deliciosas:
Natillas con Leche de Avena


Descubre a continuación la textura de nuestras Natillas con leche de avena.
Receta en Formato Pdf o versión para imprimir
Os dejo a continuación la receta en Formato pdf para que os la podáis descargar y guardar donde queráis o la podáis imprimir. Lleva también su Código Qr para que puedas acceder de nuevo al blog por si necesitas mas información. Espero que os guste.
Y si te gusta la Avena tanto como a mi, no dejes de visitar la sección que tengo en el blog de:
Recetas con Avena
Tanto con leche vegetal o con copos de avena. Donde podrás encontrar diferentes propuestas como nuestras Torrijas o un Bizcocho con Harina de Avena o el Clásico Arroz con leche pero con Leche de Avena.


