Berenjenas sin horno
Carnes

Berenjenas Rellenas sin horno

La receta de hoy es un plato que a mi me encanta¡ Son unas Berenjenas Rellenas sin horno. Este plato es del repertorio de recetas de mi madre. Y en mi casa se comían muy a menudo. A mi madre le encantaba prepararlas y la verdad es que todos disfrutábamos muchísimo con este plato.

Es un placer para mi poderos compartir con todos vosotros esta receta. Espero que os animéis hacerla y os guste tanto como a mi.

Ahora si sin mas vamos a por esta:

Receta de Berenjenas Rellenas sin Horno

  • 500 Gramos de Carne picada (Mitad de cerdo / mitad ternera)
  • Una cucharada de Cúrcuma
  • Una Cucharada de Perejil Picado
  • Dos Cucharadas de Pan rallado
  • Una Cucharada de Pimentón dulce
  • Un Huevo
  • Una Cucharada de Ajo en polvo
  • 1 Berenjena por persona
Ingredientes Berenjenas rellenas sin horno
Propiedades Berenjenas
Fuente Cuerpo y Mente: Propiedades de las Berenjenas

¿Cómo hacer Berenjenas Rellenas sin Horno?

  1. Lo primero que vamos hacer es preparar la carne para el relleno de las Berenjenas. En un bol amplio ponemos la carne (Mitad de cerdo / mitad de ternera) y le añadimos las especias que hayamos elegido y mas nos gusten. Yo he utilizado: cúrcuma, ajo en polvo, perejil picado (pero puede ser fresco)y pimentón dulce. Y finalmente un poco de pan rallado.
  2. Seguidamente le añadimos el huevo. y lo mezclamos todo muy bien con un tenedor o con las manos bien limpias, hasta que todo este completamente integrado. Y sal pimentamos al gusto.
  1. Por otro lado lavamos y cortamos las Berenjenas, según lo grandes que sean en dos o tres trozos y las abrimos por la mitad.
  2. Las vaciamos (La carne de la Berenjena no la tiramos la podemos utilizar para hacer una tortilla, un pisto…)
  3. Seguidamente rellenamos las Berenjenas con la carne (Tal y como puedes ver en las imágenes que tienes a continuación).
  4. Tenemos un plato con un poco de harina y las vamos a pasar un a una por la parte de la carne.
  5. Ponemos una sarten con Aceite de Oliva a fuego medio. Cuando este caliente el aceite las vamos a ir friendo una a una por la parte de la carne hasta que este bien dorada. Las vamos retirando del fuego y reservando en una cazuela.

Salsa para Berenjenas Rellenas

Una vez tenemos las Berenjenas fritas, podemos empezar a preparar la Salsa. Para la Salsa los Ingredientes que vamos a utilizar son los siguientes:

  • Medio Puerro
  • 1 Cebolleta pequeña
  • 1 Tomate maduro
  • Medio vaso de vino blanco
  • Agua o caldo de verduras o pollo

En la misma sarten donde hemos frito las Berenjenas ponemos a pochar a fuego bajo el puerro junto a la cebolla que hemos cortado en trozos irregulares. Dejamos que se vaya haciendo poco a poco. Cuando veamos que las verduras están transparente le añadimos el tomate también cortado en trozos no muy grandes.

Y dejamos que se vaya cocinando junto a la cebolla y puerro. Lo tenemos a fuego bajo pasados unos 7 minutos mas o menos le añadimos el medio vaso de vino blanco, que se siga cocinando. Pasados unos minutos finalmente añadimos un vaso de Agua o si tienes caldo de verduras o pollo.

Dejamos que se cocine durante unos 10 minutos mas. Cuando este colamos la salsa y se la añadimos a las Berenjenas.

Y las tendremos durante unos 20 minutos o que veas que están tiernas. Y ya tendremos listas nuestras Berenjenas rellenas sin horno. Lo bueno de este plato a parte de que están riquísimas es que las puedes tener preparadas del día anterior o hacerlas por la mañana y luego simplemente calentarlas antes de servir. Y esta es la presentación de estas deliciosas Berenjenas.

Berenjenas rellenas sin horno

Recetas de Berenjenas

Y si te gustan las Berenjenas tanto como a mi, te invito a que visites la sección que tienes en el blog de recetas de Berenjenas donde podrás encontrar diferentes propuestas como unas Berenjenas Rebozadas con Cerveza o unas Berenjenas Rebozadas también pero sin huevo.

O si prefieres la versión de Berenjenas rellanas pero gratinadas y al horno. Todas las recetas muy fáciles de hacer y donde vas a poder sacar el mayor partido a esta verdura tan versátil, rica y que podemos disfrutar de ella prácticamente todo el año.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.